domingo, 3 de marzo de 2013

HISTORIA DE VIDA

HISTORIA DE MI VIDA
Es necesario escribir algo de nuestras vidas y lo valioso es compartir nuestra creatividad... manos a la obra

ESCRIBIR ES UNA ACTIVIDAD FASCINANTE


"Y la escuela es la gran ocasión ¿quién lo duda?. La escuela puede desempeñar el mejor papel en esta puesta en escena de la actitud de lectura, que incluye, entre otras cosas, un tomarse el tiempo para mirar el mundo, una aceptación de "lo que no se entiende" y, sobre todo, un ánimo constructor, hecho de confianza y arrojo, para buscar indicios y construir sentidos...Si la escuela aceptara expresamente - institucionalmente - ese papel de auspicio, estímulo y compañía, las consecuencias sociales serían extraordinarias."
Graciela Montes   La Gran Ocasión

PARA TENER EN CUENTA
Repentinamente cuando una mujer da a luz a una hija, se encuentra a sí misma enfrentada cara a cara no sólo con un nuevo ser, con una futura mujer, sino también con sus propios con sus propios conflictos con el pasado sin resolver y con sus esperanzas y sueños   para el futuro.   De todas las encrucijadas de la vida de una mujer el ser madre de una hija representa una de las situaciones más poderosa y más políticas. El hecho de criar a una hija en una sociedad fundamentalmente creada por hombres y que aún está en gran parte dominada por ellos y por sus deseos. Entonces inicia un afán por educar a nuestras hijas de una forma distinta de cómo nos educaron a nosotras. Surge entonces la consciencia de que el horizonte de nuestras hijas pude ser mucho más despejado. Si pretendemos educar a nuestras hijas de manera diferente nos enfrentamos al statu quo, que en nuestra cultura occidental es patriarcal,   lo cual equivale a que los hombres tienen una posición superior y mayores privilegios que los establecidos para las mujeres.   “Las opiniones de los hombres que han tenido acceso a la educación son las que guían las creencias de la cultura dominante y también las que sustentan su estructura”… ( Debolt Elizabeth, 1994). Por ejemplo en el mundo del trabajo se considera más noble y real que el del hogar, porque la retribución del trabajo se ha reservado a la esfera masculina. Las mujeres sólo podremos trasformar este modelo cultural si   miramos más allá de éste y nos damos cuenta que está configurado por las exigencias y las amenazas del patriarcado dominante.   Las nuevas generaciones están poniendo el pie en un mundo en que se consideraba que las mujeres nunca antes habían tenido tantas posibilidades de llevar una vida plena como en la actualidad, hoy en día hay más mujeres de las que...

No hay comentarios:

Publicar un comentario